Las
vacaciones
Laguna Yala- Salta
Por Paula Parra
La palabra vacaciones deriba del latín vacans, participo del verbo vacare: estar libre, desocupado, vacante (como un puesto de trabajo). Vacuus: vacio, desocupado, libre. Vacui dies: Días de descanso Vacatio: sipensa, extención
- Este ha sido un tema bastante llamativo ya que siempre trae consigo un sinfín de emociones y sentimientos.
Existe principalmente para prevenir estrés u otras patologías, además de según el criterio del estado o gobierno local, para incrementar la productividad en el resto del año.
Como todos sabemos, las tan deseadas
vacaciones no solo son el momento que se da después de un largo y ajetreado año
de trabajo, es un tiempo de descanso corporal y espiritual para poder
revitalizarse, para poder darse el tiempo de pensar bien las cosas etc. Pues
bien, esto también es algo relativo, puesto que las vacaciones como un
significado subjetivo van de la mano con el deseo y las ganas, y de un sentido
objetivo y concreto, podría ser el lugar y el momento en el que sucede.
Las personas como comunidad y sociedad
siempre están en movimiento, por lo que darse el tiempo que tanto “desearon”
que tanto anhelaron, para poder parar, se le ha llamado vacaciones.
Para diferenciarlo de otros términos se ha
tomado las vacaciones de dos formas, como se produce en un niño, joven,
adolecente, y como adulto, pero esto varía ya que las interpretaciones
presentadas en cada persona se debe a la cantidad de deseo y emoción a cerca de
ver más allá que representa un descanso.
Si bien, en los medios las vacaciones van
representadas como el viaje a un lugar, fuera del país o dentro, pero siempre
con sentido de “costo” para llenar esa infelicidad producida por el arduo
trabajo.
Muchos piensan que las vacaciones, conceptualmente, están identificadas con un largo viaje. Tal vez no aciertan a encontrar el camino para practicarla en casa en el curso de la vida de todos los días. pascal se refirió a esto cuando dijo que la infelicidad de l hombre se cimenta en que no ha podido aprender a disfrutar de la paz de su habitación.
Si las personas se pusieran a pensar más
profundamente a cerca del sentido de una vacación, o también descanso, se
darían cuenta de la emoción que produce el encontrar algo nuevo. Como dije
anteriormente, el encuentro con uno
mismo…
Y así como el encuentro con uno mismo, el
estar presente en este tipo de medio, a las personas se le generan una serie de
emociones, muchas debidas por el momento producido, otras por el lugar, pero
sin duda las que siempre estarán serán y que variaran de intensidad la alegría
la, ira, la sorpresa, la tristeza, etc.
La alegría en las vacaciones lo podemos tomar
como el sucedo que se produce cuando ya se está en descanso, o cuando las
personas saben que lo que están haciendo en el medio está bien. Como la ira se
produciría por no poder llegar realizar algo que les guste o quieran en ese
tiempo de pausa; son "las vacaciones de la frustración". La ira que provoca el tener que quedarse en casa cuando no se necesita descanso, también es el caldo de cultivo para enfermedades psicosomáticas. A ello hay que sumer el malestar acumulado por la precariedad laboral.
A todo esto de la buena vida que se produce en este tipo de
situación, hay que tener en cuenta que las vacaciones no solo representan un síntoma
bueno, si no también que acarrea las posibilidades de tensión y encierro,
puesto que muchos no tienen las capacidades, características, etc, para poder “abrirse”
de la mejor forma
Las personas que toleran mal
los cambios sufren más el estrés y la frustración, y por tanto pueden acabar
traduciéndolos con mayor facilidad en problemas de salud. La dificultad para
adaptarse a lo nuevo explicaría por qué a algunas personas el inicio de las
esperadas vacaciones no les sienta bien.
A todo esto, en poco se
acerca el tiempo esperado por todos, el descanso de un par de meses que él años
nos ha dado. No hay que dejar de lado que hay que pensárselo muy bien antes de
realizar un plan en estas fechas, pues tal vez se producirá algo no deseado, o
tal vez algo que supere sus expectativas.
Lugares para nunca olvidar
Cortesía de: http://101lugaresincreibles.com...