observación sobre conducta agresiva en
animales y seres humanos
La violencia y la agresividad son
los puntos más fuertes en nuestra suciedad, ya que por estos caracteres la
gente se representa de forma peligrosa ante un actuar. Hay que tener en cuenta
de que siempre han existido estos conceptos definidos gracias al contexto y el
tiempo en el que se encuentra.
Para representar de mejor forma
estas definiciones, presentaré dos observaciones específicas.
1- Conductas agresivas entre personas:
29-08-2013
Hora de lo sucedido= 18:32 minutos.
Identificación de los participantes:
dos mujeres y un hombre
Estaba de camino para ir a comprar
pan como todos los días a una tienda que está cerca del edificio en el que
vivo, cuando noté que en el lugar en el que me encontraba (panadería), una señora de mediana edad, ojos
café oscuro, pelo ondulado y negro que
vestía con ropa casual (poleron aparentemente usado mucho y unos jeans oscuros)
le gritaba a la persona que la estaba
atendiendo. Movía las manos descontroladamente. Por lo que pude escuchar de lo
que estaba diciendo y gritando, era de que
estaba reclamando acerca de un sushi mal hecho, que hizo que se
enfermara su esposo.
Cada vez esta persona agresiva
comenzaba acercársele a la otra señora quien intentaba calmarla. La que
supuestamente había hecho los sushis en mal estado, también era la dueña del
lugar. La descripción de esta persona es; pelo corto y desteñido con canas,
lentes grandes estilo retro, estatura normal, aparentaba una edad mayor de 50
años, y estaba usando un vestido floreado amarillo.
Por lo que pude notar de la
situación, solamente me mantuve lejos, ya que la otra persona que atendía el
cajero cuya descripción es: Alto, ojos pequeños y cafés oscuro, tenía una
pelada bastante notoria, usaba una polera gris y unos jeans; fue el
intermediario, intentando calmar a la señora descontrolada. Ésta persona
problemática tiraba garabatos al aire e insultaba a la otra señora y el señor.
Con el paso del tiempo se hicieron alrededor de 10 minutos de espera para pagar
el pan. Lo ocurrido concluyo, pero como yo no quería meterme en el camino de la
señora problemática me fui sin más, escuchando por atrás las palabras del señor
a cargo de la caja diciendo siento las molestias.
2- Conducta agresiva entre animales:
01-09-2013
Hora de los sucedido= 12:46 minutos
Identificación de participantes: un
hombre de mediana edad, un escolar del liceo A-9 y un hombre anciano, un perro
negro raza pastor alemán, una mujer de mediana edad.
Me encontraba sentaba en una banca
de la plaza Prat (Iquique), siendo participe de el desfile que se realizaba,
cuando un perro negro de raza pastor alemán comenzó a perseguir a un anciano
que anda en su bicicleta, el perro comenzó a ladrar fuertemente a la vez que
mordía los píes del señor. Cuando el hombre se alejó el perro comenzó a ladrar
fuertemente a un joven del liceo A-9 que estaba con sancos realizando una
especie de actuación. Una mujer de
mediana edad que se encontraba caminando por ese lugar intentó ahuyentar al
perro tirándole piedras. El perro se alejó un poco pero siguió ladrando
fuertemente. La mujer le tiraba más y más piedras, hasta que llegó un hombre de
mediana edad y se llevó al animal en brazos, aparentemente era su dueño.
Análisis de las conductas:
1- Se puede ver que en la primera observación, la
conducta violenta trasmitida por la mujer es directa, en tal caso personal, por
el motivo de la supuesta intoxicación por el sushi mal preparado de la dueña. A
esto se derivan puntos importantes implicados en la agresividad de la persona.
Según el libro “Psicobiología de las conductas agresivas”, la mujer posee una
agresión predatoria, es motivada por la rabia y la contención acerca de lo
sucedido.
También se pueden tomar en cuenta el estado de ánimo
en el que se encontraba en el momento de comenzar la pelea, o antes de aquello.
El contexto en el que se encontraba probablemente no era el mejor, por lo
tanto, según el texto, la pulsión transmitida hacia el acto, fue hacia alguien
que estuviera cerca, además de que la provocara, haciendo de esto una expulsión
del contenido agresivo, en este caso insultos, y un cuerpo casi inconsciente de
sus movimiento como lo fue el movimiento de las manos.
2- En la segunda observación, el caso del perro, deja claro que su actuar es
puramente adaptativo. La agresividad del animal pudo haberse debido a que se
sintió amenazado, un lugar lleno de personas de las cuales no reconoce,
acciones que para el representan una un problema, no lo dejaría pasar de lado,
dejando escapar su lado animal o también llamado instinto. Esta agresividad
representada genéticamente del perro, es altamente peligrosa para el ser
humano, y más si se encuentra en un grupo, en este caso, la plaza Prat, en
donde se producía un evento el cual atraía multitudes de gente.
-El actuar de aquellas personas que se vieron
implicadas en la acción, como los hombres, fue evitativa, en el caso de la
mujer no. La violencia que presenta esta persona se dejo ver por el lanzamiento
de piedras hacia el animal. Puede llamarse, y según el texto, una agresión
territorial. La mujer dejó salir sus pulsiones de forma destructiva, con el fin
de apartar al ser para que no hiciera molestias. Socialmente el contexto se
puede tomar como un factor estresante, pues la reunión de una gran multitud de
personas produce que se efectué en el organismo una falta de concentración de
serotonina en el cerebro.
Ahora el actuar de quien era el dueño, función como
medio de desviación de pulsiones, por parte de quien realizaba el acto
violento, y de quien tenía que dejar la agresividad.
Para terminar este análisis, hay que
dejar en claro que las observaciones realizadas son un claro ejemplo de la
agresividad y violencia, pero también tener en cuenta de que estos son
conceptos que se relacionan pero son muy distintos a la hora de su accionar. Se
pueden referir como biológicamente determinado, socialmente expresados, y que
en cada ser, persona o animal, se demuestra como una compleja estructura diferente
que funciona en su forma psicobiológica
ante desordenes que comúnmente se ve en un contexto específico, y en un momento
específico.
Excelente análisis Paula, muy buen informe.
ResponderEliminarMantienes tu 7.0